Terms and Conditions
Términos y Condiciones de Colateral Training
1. Introducción
Bienvenido/a a Colateral Training. Al adquirir una membresía en nuestro gimnasio, aceptas los presentes Términos y Condiciones, que rigen el uso de nuestras instalaciones, servicios y programas. Por favor, lee este documento detenidamente antes de proceder con la contratación.
1.1. Definiciones:
1.2. "Colateral Training": hace referencia al gimnasio y sus servicios ofrecidos.
1.3. "Miembro": cualquier persona que haya adquirido una membresía o use los servicios de Colateral Training.
2. Tipos de Membresía
Colateral Training ofrece diferentes tipos de membresía:
Mensual.
Trimestral.
Semestral.
Anual.
Cada plan tiene condiciones específicas en cuanto a duración, precio y beneficios, las cuales se detallan en el momento de la contratación.
3. Pagos y Renovación
Los pagos de las membresías deben realizarse por adelantado.
La renovación de las membresías es automática, salvo que el usuario notifique su cancelación con al menos 15 días de antelación al vencimiento.
En caso de devolución de recibos bancarios o pagos fallidos, se podrán aplicar cargos administrativos adicionales.
4. Política de Cancelación y Reembolsos
Las membresías no son reembolsables ni transferibles.
En caso de cancelación anticipada de cualquier membresía, el usuario deberá abonar el 50% del importe restante del contrato.
Las cancelaciones deben notificarse por escrito al correo electrónico especificado en los canales de contacto del gimnasio.
5. Suspensión de Membresía
Los usuarios pueden solicitar la suspensión temporal de su membresía abonando una tarifa de 20 euros.
Las suspensiones se pueden realizar en periodos de 2, 4 o 8 semanas, dependiendo del tipo de contrato:
Hasta 2 semanas en membresías trimestrales.
Hasta 4 semanas en membresías semestrales.
Hasta 8 semanas en membresías anuales.
Las solicitudes deben realizarse con un mínimo de 14 días de antelación.
En caso de enfermedad grave o accidente, los usuarios deben contactar con Colateral Training para buscar una solución que satisfaga a ambas partes.
6. Uso de Instalaciones y Servicios
Las instalaciones deben ser utilizadas conforme a las normas de convivencia y seguridad establecidas por el gimnasio.
Colateral Training se reserva el derecho de admisión y permanencia en caso de incumplimiento de las normas o comportamiento inapropiado.
7. Comportamiento del Usuario
Todos los usuarios deben comportarse de manera respetuosa hacia el personal y otros clientes.
El mal uso de los equipos, comportamiento agresivo o incumplimiento de las normas internas podrá resultar en la suspensión o cancelación de la membresía sin derecho a reembolso.
Los usuarios deben mantener el área limpia y recoger el equipo tras su uso.
8. Responsabilidad del Usuario
Cada usuario es responsable de su salud y estado físico. Recomendamos realizar un chequeo médico antes de iniciar cualquier programa de entrenamiento.
Colateral Training no se hace responsable por lesiones o daños ocasionados por el uso inadecuado de las instalaciones o equipos.
Es responsabilidad de los usuarios seguir las instrucciones del personal y utilizar los equipos conforme a su diseño.
Todas las reclamaciones legales se resolverán conforme a la jurisprudencia vigente en Zaragoza, España.
9. Condiciones Climáticas o Cierres Imprevistos
En caso de cierre temporal de las instalaciones debido a condiciones climáticas extremas, pandemias u otras causas de fuerza mayor, Colateral Training informará a los usuarios lo antes posible.
No se emitirán reembolsos por estos cierres, pero se buscarán alternativas para compensar los días perdidos.
10. Derechos de Imagen
Colateral Training podrá tomar fotografías o videos durante actividades en sus instalaciones con fines promocionales o informativos.
Si algún usuario no desea aparecer en estos materiales, deberá notificarlo por escrito con antelación.
11. Modificaciones en las Condiciones
Colateral Training se reserva el derecho de modificar los presentes Términos y Condiciones. Cualquier cambio será notificado con al menos 30 días de antelación.
12. Protección de Datos
Los datos personales proporcionados serán tratados conforme a nuestra Política de Privacidad, cumpliendo con la normativa vigente.
13. Contacto
Para consultas o solicitudes relacionadas con las membresías, puedes contactarnos a través del correo electrónico o el número de teléfono disponible en nuestro sitio web.
Estos términos y condiciones tienen vigencia desde el 1 de febrero de 2025. Al aceptar estos términos, confirmas tu compromiso de cumplir con las reglas y políticas de Colateral Training.
CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA TRATAMIENTOS DE FISIOTERAPIA
Nombre del paciente: ..........................................................
DNI: ........................................................................
Fecha de nacimiento: ......................................................
Centro de Fisioterapia: ..........................................................
Fisioterapeuta responsable: .................................................
Colegiado número: .............................................................
Información general
De conformidad con lo dispuesto en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, se le informa que el tratamiento de fisioterapia propuesto tiene como finalidad la prevención, diagnóstico, tratamiento y recuperación de diversas dolencias del aparato locomotor, nervioso, circulatorio, respiratorio, entre otros.
Las técnicas aplicadas podrán incluir, entre otras:
Terapia manual (masoterapia, movilización, manipulaciones, estiramientos, etc.).
Electroterapia.
Termoterapia y crioterapia.
Ejercicio terapéutico y readaptación funcional.
Punción seca o técnicas invasivas (en caso de ser necesarias y previa autorización específica).
Posibles efectos adversos y riesgos
A pesar de que los tratamientos de fisioterapia tienen como objetivo mejorar la condición del paciente, pueden presentarse efectos secundarios no deseados, como:
Dolor transitorio o molestias posteriores a las sesiones.
Hematomas, enrojecimiento, irritación cutánea.
Mareos, fatiga o malestar general.
En casos excepcionales, agravamiento temporal de los síntomas o reacciones adversas.
Estos riesgos son inherentes a cualquier intervención física, manual o instrumental, siendo generalmente leves y pasajeros.
Exoneración de responsabilidad
Declaro haber recibido información comprensible, suficiente y adecuada sobre:
Las técnicas y procedimientos a emplear.
Los beneficios esperados, riesgos potenciales y alternativas existentes.
Las posibles consecuencias de no realizar el tratamiento.
Así mismo, declaro que he tenido oportunidad de plantear todas mis dudas y que estas han sido aclaradas satisfactoriamente por el fisioterapeuta.
Autorizo al fisioterapeuta a realizar los tratamientos estimados oportunos, aceptando libremente asumir los riesgos razonablemente previsibles.
Eximo expresamente al fisioterapeuta y al centro de cualquier responsabilidad derivada de:
Ocultación de información médica relevante por mi parte (patologías, antecedentes, alergias, medicación, etc.).
No seguir las indicaciones pautadas o abandonar el tratamiento sin justificación.
Accidentes o lesiones derivados de una práctica inadecuada de los ejercicios fuera del ámbito controlado de la consulta.
Consentimiento
He leído y comprendido el presente documento de consentimiento informado, firmando el mismo de manera libre y voluntaria, entendiendo que puedo revocar este consentimiento en cualquier momento.
Fecha: .........................
Firma del paciente o representante legal:
.................................................................
Firma del fisioterapeuta:
.................................................................